PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO

MARÍA FERNANDA GAONA STEIN

Rectora

Fundadora y directiva de la FUNDACIÓN PROYECTOS EDUCATIVOS SOCIALES- FUNPES, fundación propietaria del Colegio Mayor Primeros Maestros de la localidad de Engativá desde el 2009.

En Junio del 2015 es nombrada por la Junta de Socios fundadores de FUNPES como Rectora del mismo colegio. Estudios de Maestría en Educación de la Universidad Javeriana y Profesional de Mercadeo y Publicidad de la Fundación Politécnico Gran Colombiano. Socia fundadora y directiva de TEACHING AND TUTORING T&T, organización que ofrece soluciones educativas a nivel nacional y regional a través del desarrollo de programas y proyectos contratados por instituciones gubernamentales o privadas del sector educativo. Dirige el Centro de preparación académica y algunos de los proyectos del sector educativo como: asesorías, formación o acompañamiento para procesos de: calidad educativa en los niveles preescolar, básica, media o de educación superior; implementación de modelos educativos flexibles; educación de jóvenes y adultos; diseño de material educativo impresos, audiovisuales o para otras plataformas; entre otros. Trabajo con las instituciones, directivos, docentes o funcionarios de las Secretarías de Educación de las Entidades Territoriales. 

VIVIANA PATRICIA RUBIANO MORALES

Vicerectora

Licenciada en física de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, adicional tengo una especialización en Gestión Educativa. 
Soy una persona responsable, creativa y paciente. Considero que para ejercer una labor recomendada estas cualidades son fundamentales, además de estar dispuesta a aprender.

Mi experiencia como docente es de diez años. Empecé a trabajar En el Colegio Mayor Primeros Maestros desde el 2011 como docente de matemáticas en primaria y física en bachillerato. En el año 2013 asumo el cargo de Coordinadora académica General y de convivencia. Desde el año 2015 asumo el cargo de Vicerrectora

PATRICIA GARCIA

Coordinación Académica

Soy Ingeniera de Sistemas de la Fundación Universitaria Panamericana, tengo un Diplomado en Gestión Ambiental y Desarrollo Humano Sostenible de la ESAP y Diplomado en Pedagogía Para profesional No licenciado, del Politécnico de Colombia .


Me he desempeñado como docente desde hace 9 años, formando a niños, jóvenes y adultos. Poseo ante todo una vocación de ser maestro. Para este año se ha planteado como propósito ser un docente que reconoce la importancia de los ambientes de aprendizaje evidenciando conceptualmente las categorías, escuelas y propuestas del campo de desarrollo de la Tecnología pertinentes a los niveles de escolaridad, e inculcar la investigación para el diseño de soluciones prácticas desde el contexto tecnológico.

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ GONZÁLEZ

Coordinación Convivencia

Soy un profesional de la licenciatura en educación con énfasis en ciencias sociales de la Universidad Antonio Nariño , para mi es un deber aportar a la generacion de espacios de critica y reflexión alrededor de las dinámicas multidiciplinares que se presentan en las ciencias sociales, comparándolas con o hechos mas relevantes de nuestro propio entorno social y nacional.

De esta manera es para mi un compromiso tanto personal como profesional enfrentar los retos que presenta el estudio de los hechos sociales articulándolos con los ejes curriculares que están dispuestos por el ministerio de educación nacional.  Tengo muchas ganas de guiar de la mejor forma a mis estudiantes en el estudio de las ciencias sociales y naturales.